Fútbol
Una España joven y con tinte culé
Mundial de Qatar
Hay siete jugadores del Barça, el equipo que más aporta, y la media de edad más baja en un Mundial
El uno a uno de la lista de Luis Enrique para el Mundial
Una lista nada extravagante

«Me ha quedado una lista macanuda», soltó Luis Enrique nada más conocerse el nombre de sus 26 elegidos para el Mundial de Qatar. Una convocatoria continuista, sin sorpresas ni bombas de última hora ni tampoco bajas que lamentar a excepción de la ... de Mikel Oyarzabal. El realista es el único jugador que, atendiendo a las palabras del seleccionador, hubiera desplazado sí o sí a alguno de los ocho delanteros que han acabado entrando.
Luis Enrique desveló la lista en un acto austero en el salón Luis Aragonés de la Ciudad del Fútbol de Las Rozas. Uno a uno, iba nombrando a los jugadores por líneas. Nada extraño en la elección de los tres porteros, los mismos de las tres últimas convocatorias, sin hueco para Kepa pese a su buen nivel este curso. El turno de los defensas pasó también sin sobresaltos. Se desinfló la opción de la convocatoria de Balde, que había ganado enteros en los últimos días. También las más remotas de Sergio Ramos y Piqué. Sobre el andaluz no quiso comentar nada, acogiéndose a su derecho de no hablar sobre los no convocados, pero con Piqué hizo una excepción: «Estaba en la prelista porque era un jugador en activo, profesional y de los mejores centrales. No como primera opción, porque la línea ha sido la de dar continuidad, pero dentro de esa lista había jugadores más veteranos con los que no tendría dudas. Lo que pasó después, no lo puedo controlar». Íñigo Martínez y Diego Llorente, estos sí habituales con el asturiano, fueron otros de los damnificados.
El epítome de la estabilidad lo ha encontrado el seleccionador en su línea de medios. Hace ya mucho tiempo que terminó con las pruebas en esa zona, y salvo lesión, siempre va a confiar en los siete hombres que ha convocado para Qatar. No hay hueco para nadie más. «Tengo diferentes jugadores que pueden actuar de emergencia. Dani Olmo o Asensio podrían jugar de interior. Lo mismo me pasa con Guillamón, al que le favorece jugar de pivote en el Valencia», dijo para justificar la ausencia de más centrocampistas.
El mayor murmullo en el patio de butacas se produjo al pronunciar Luis Enrique el último nombre de la lista. Ansu Fati, ausente en septiembre porque el míster no lo veía al nivel, provocó el mayor quebradero de cabeza en el técnico, que no decidió su reclutamiento hasta la noche del jueves. «Nosotros apostamos por él antes que otros», reflexionó el seleccionador. «Su nivel es incuestionable. Ha vivido un proceso difícil. Ha influido la ilusión que tengo en recuperar al mejor Ansu. ¿Está cerca? Esto ya lo veremos. Creo que puede ser un estímulo para él volver a un sitio como este, pero son dudas a despejar. Lo veremos durante el Mundial».
Confianza absoluta
Contaba estos días un empleado de la Federación la absoluta confianza de Luis Enrique en salir campeón en Qatar. «Le preguntas y te dice que van a ganar, lo tiene clarísimo». Mucho de eso transmitió el preparador en su comparecencia. Tiene fe ciega en los jugadores que ha convocado y también, aunque lo soltó en broma, en su propia capacidad: «Soy el mejor entrenador que puede haber en la faz de la tierra», espetó cuando le preguntaron sobre si había tenido dudas durante su trayecto al frente del equipo nacional. «No hay seleccionador mejor que yo en la historia del fútbol mundial. No es verdad, pero yo me lo creo. Dudas, ninguna», continuó ya entre carcajadas.
Dos características destacan por encima del resto en la convocatoria de 26. La primera es la juventud del grupo. Su media de edad es de 25,6 años, similar a la de Sudáfrica y tres años menor a la del pasado Mundial de Rusia. En la plantilla hay una cifra récord de cinco jugadores por debajo de los 21 años. Gavi, el menor de todos, batirá el récord de precocidad de un internacional español en la historia de los mundiales. «De miedo no vamos a morir», aseguró cuando le preguntaron por la inexperiencia del grupo. Lo cierto es que, pese a la juventud, solo seis de ellos, incluidos los dos porteros suplentes, bajan de diez internacionalidades.
El otro rasgo característico es que en esta selección manda el Barça, que aporta siete jugadores. Por detrás está el Atlético, con tres, y aún por debajo un numeroso grupo de clubes con dos representantes (Real Madrid, Athletic, Villarreal, Valencia, PSG y Manchester City). Tampoco ese asunto preocupa en exceso al responsable de escoger: «Como siempre digo, no miro de qué clubes son ni la edad que tienen. Me fijo en los valores para competir».
Conviene regresar de vez en cuando al primer día de Luis Enrique como seleccionador, al momento de su presentación. Allí aseguró que llegaba al banquillo de España para darle una vuelta de tuerca al conjunto nacional, para intentar que se pareciese lo más posible a un equipo. Cuatro años más tarde, su lista refrenda aquellas palabras. «El listón es el infinito. No creo que fuera de nuestro país nadie nos quite de las quinielas de favoritos. Vamos a dar guerra», dice. Fiel a sus ideas, apuesta por 26 jugadores que conoce a la perfección y que, al margen de filias y fobias de los aficionados, considera que son los que mejor interpretan en el campo lo que él quiere. Será el tiempo quien le dé o le quite la razón.
MÁS INFORMACIÓN
Comienza ahora una concentración a la carrera. Este lunes están convocados los 26 jugadores en Las Rozas. Solo un día más tarde viajarán a Amann, donde el jueves disputarán ante Jordania el único amistoso previo al Mundial. Esa misma noche volarán con destino a Doha. La Universidad de Qatar será su hogar durante las próximas semanas. Si todo va bien, hasta el 19 de diciembre, fecha de regreso prevista en caso de alcanzar la final.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete