BALONCESTO. LEB ORO
El vía crucis del Cáceres acaba en apoteosis
Una genialidad de Schmidt salva un mal partido del equipo extremeño, que supera en la prórroga al Canoe

El vía crucis del Cáceres acaba en apoteosis
81 - Cáceres Patrimonio de la Humanidad: Fran Cárdenas (12), Devin Schmidt (16), Sylvester Berg (11), Paco del Águila (3), Raven Barber (26) -cinco inicial- Jorge Sanz (7), Roeland Schaftenaar (4), Ferrán Ventura (0), Aitor Etxeguren (2).
80 - ZTE Real Canoe: Dani de la Rúa (13), Ander Martínez (7), Barry Ogalue (8) Kevin Bercy (25), Chema Gil (16) -cinco inicial- Miguel González (3), Conner Toolson (3), Sigtryggur Bjornsson (5), Sami Eleraky (0), Pedro Arribas (0)
Marcador por cuartos: 14-20, 30-30 (descanso), 50-55, 68-68 (final del tiempo reglamentario) y 81-80 (final prórroga).
Árbitros: Lizan, Pagán y Hurtado. Eliminados: Bjornsson (min. 39) y Sanz (min. 43).
Incidencias: Tercera jornada de la segunda fase de la LEB Oro. Unos 400 espectadores en el Multiusos Ciudad de Cáceres.
Pudo perfectamente haber terminado en auténtico desastre, en uno de esos resultados pésimos de los que uno se acaba acordando al final de la temporada si no se cumplen los adjetivos, pero hubo final feliz. En este Domingo Santo, lo que el Cáceres Patrimonio de la Humanidad sufrió ante el Real Canoe fue un vía crucis, una casi crucifixión y finalmente una resurrección. 81-80 ganó en la prórroga al que probablemente es el equipo más flojo de la LEB Oro, un triunfo de los que cuentan igual que todos y del que adicionalmente sacar lecciones para evitar futuras decepciones.

El vía crucis del Cáceres acaba en apoteosis
Fran Cárdenas intenta pasar el balón a Raven Barber (Foto: J. P. Jiménez).
La casta y el compromiso no se le discute, pero el equipo de Roberto Blanco jugó terriblemente mal durante gran parte del choque. El propio entrenador tampoco estuvo fino en algunas de sus decisiones. Y siguiendo con símiles religiosos, fue un auténtico milagro ganar al final, aunque no por ello deja de saber a gloria. La victoria deja un poco más cerca la permanencia y permite seguir viendo de cerca el premio extra de jugar los playoffs por el título, aunque para ello haya que firmar un próximo fin de semana casi perfecto en las visitas a Huesca (viernes) y Girona (domingo).
La mañana ya arrancó mal al conocerse que Jeff Xavier no jugaría. Eso quitó potencia de fuego a un equipo que necesita al escolta caboverdiano, por mucho que no esté firmando su mejor temporada. Eso dio más responsabilidad a Devin Schmidt, que ejerció de ángel/demonio más que nunca: falló como una escopeta de feria --cuando las ferias existían--, pero no se escondió y a la hora de resolver el choque apareció con una genialidad para decidirlo, aunque a continuación estuvo a punto de estropearlo todo.
DEFENSA Y REBOTE / El Cáceres sigue sin jugar redondo, sobre todo en aspectos tan claves como la defensa --hay que ponerse a ello con más continuidad, por favor-- y el rebote. En esto último fue vapuleado por un Canoe que, aunque tiene un pie en la LEB Plata, no dejó de creer. Es verdad que anda justito de calidad porque cualquier otro equipo de la competición hubiese sacado mayor rendimiento del desangelado inicio local (14-20 al final del primer cuarto, 30-30 al descanso).
Roeland Schaftenaar estaba extrañamente impreciso y varios de sus compañeros aparecían y desaparecían de una forma irritante. Y al ambiente enrarecido se le sumó el irritante sonido que salía desde un altavoz en la grada. Menos mal que Raven Barber se sigue confirmando como un gran hallazgo.

El vía crucis del Cáceres acaba en apoteosis
Jorge Sanz penetra entre jugadores del Canoe (Foto: J. P. Jiménez)
La situación pareció encauzarse algo en el tercer cuarto (46-42, min. 26), pero se encajó un 0-13 que puso la situación muy cuesta arriba ya entrados en el último periodo (50-59). Nadie ponía orden.
El despertador sonó a tiempo, con un excelente Fran Cárdenas al mando de las operaciones y Barber percutiendo. En un minuto final de auténtica locura, el Cáceres se equivocó al permitir un triple de Miguel González --bastante lejano, eso sí-- que forzó la prórroga (68-68) cuando pudo haber llevado perfectamente a su rival a la línea de tiros libres.
Apareció el fantasma del reciente choque de Lleida, pero pese a ello el bajonazo de tenerlo ganado y tener que volver a remar se asumió bien. A falta de 1.30 la situación volvía a ser muy favorable (79-75) pero Canoe no sacaba la bandera blanca ni aunque le fuese la vida en ello. Se puso por delante (79-80), pero surgió Schmidt y su imprevisibilidad. A falta de 3.6 segundos, sacó de fondo en la canasta rival y se hizo un ‘autopase’ apoyando en la espalda de un rival que terminó en canasta más falta recibida (81-80). Aquello se venía abajo, pero a continuación cometió violación en el tiro libre, lo que dio al rival una última opción de darle la vuelta al partido sacando de banda desde pista delantera. Esta vez no hubo tiro imposible y los verdinegros pudieron al fin respirar tranquilos tras dos horas de drama y un calvario que ni el que conduce al Santuario de la Virgen de la Montaña. Desde allí la vista es fabulosa, lo mismo que cuando se gana.

El vía crucis del Cáceres acaba en apoteosis
El entrenador del Cáceres observa el partido con los brazos en jarras (Foto: J. P. Jiménez).
Roberto Blanco: "Hemos tenido mucho miedo a perder"
Roberto Blanco no eludió la crítica al Cáceres pese a ganar al Canoe. «Dijimos que era un partido peligroso. Hemos estado muy condescendientes en defensa, en el uno contra uno, y lo hemos pagado claramente. En la primera parte no hemos encontrado buenas posiciones de tiro y eso nos ha dado muchos problemas. Hemos tenido mucho miedo a perder y se ha reflejado. La necesidad de tener que ganar al último clasificado ha hecho que nos desviemos del camino, pero esta victoria vale exactamente lo mismo que las demás. No hemos jugado bien y ha sido un partido poco vistoso, realmente feo. Está claro que todo el mundo se juega la vida. Nuestros aficionados no se irán contentos por el juego, pero seguro que sí por la victoria», analizó el técnico, que se ve así «mucho más cerca del objetivo» de la permanencia en la LEB Oro.
- El joven gitano de Cáceres que rompe estigmas: titulado en Derecho y futuro abogado del Estado
- Solo es un ruego': el mensaje más humano de Fernández Vara a David Broncano
- Una fábrica de gas natural única en el mundo empezará a funcionar en Extremadura
- Los dos reactores de Almaraz pararán desde esta medianoche
- Vargas Llosa, en Trujillo: 'Me emociona pensar que desciendo de los Vargas que acompañaron a Pizarro al nuevo mundo
- El PSOE de Extremadura llama a 388 municipios a pedir la retirada de la Ley de Concordia
- Chollazo en Cáceres: casa en Fuente Concejo con vistas a la ciudad monumental
- Asociaciones animalistas exigen una 'investigación exhaustiva' por los gatos quemados en Malpartida de Plasencia